Titanomaquia

Origen de Los Primeros Titanes



Resultado de imagen para gaia
Gea/Gaia
Resultado de imagen para urano mitologia origen
Urano/Caelus
En la mitología griega, Urano  es el dios primordial del cielo. En la mitología griega era personificado como hijo y esposo de Gea, la Madre Tierra. 

Urano y Gea fueron los padres de los seis titanes( Cronos, Óceano, Iapeto, Ceo y Críos) y tambien de las titanidas (Temis, Tetis, Tea, Rea, Febe y Mnemosine).




A menudo llamados los antiguos dioses, fueron durante mucho tiempo los dueños supremos del universo.

Cronos: Fue le último de los titanes. Se reveló contra su padre, para poner fin a su propia esclavitud, lo decapitó y tomó su lugar. Se casó con Rea, de cuya unión naciería la primera generación de dioses (Hestia, Démeter, Hera, Hades, Poseidón y Zeus). Cronos temía que uno de sus hijos lo destrone así que decidió comérselos desde el momento de su nacimiento. Excepto Zeus, que con la ayuda de Gea a pedido de Rea fue salvado e intercambiado por una roca con pañales y se mantuvo oculto hasta que fue adulto. Zeus destronó a su padre e hizo que vomitara a sus hermanos y hermanas.

Océano: Fue el mayor de los titanes, comunmente confundido con Pontos, el dios mar. Océano representa, más allá del mar, el fujo ancho, lo que los antiguos griegos imaginaban como "los torbellinos profundos".

Japeto: Según la Ilíada de Homero, Japeto fue precipitado al Tártaro después de la guerra de los Titanes contra Zeus.

Hiperión: Conocido como "el de arriba, el que mira desde arriba", se unió a su hermana Tea y de cuya unión nacerían: Hélios (el Sol), Sélene (la Luna) y Eos 
(la Aurora). Suele ser confundido con el sol.

Rea: Conocida como "la de los bellos cabellos". Después de la castración de su padre Urano, se une a Cronos con quien reinaría hasta la titanomaquia.

Temis: Diosa de la justicia y que encarna la ley. Fue la segunda esposa de Zeus, de cuya unión nacerían las tres Horas: Eunomia (la Disciplina), Dike(Justicia) y Eirene (la Paz); y los tres Moiras: Cloto, Laquesis y Átropos.

Mnémosine: Considerada la diosa de la Memoria, fue considerada como la sola que controla el desarrollo del tiempo. Esposa de Zeus compartió su lecho nueve noches engendrando así a las nueve musas.

Febe: También llamada "la de la corona de oro". Fue esposa de su hermano Ceo y madre de Asteria y Leto. En la tierra se la conocía como Diana o Delia, mientras que en el cielo se llamaba Luna o Febe. Llamada luna debido a que era representada con una media luna en su frente.

Tetis: Fue esposa de su hermano Océanos, el mayor de los Titanes. Ella pondría en el mundo los tres mil ríos y las tres mil ninfas de las aguas (Océanides).


Comentarios

  1. No dejan de sorprenderme, la mitología ¡es muy interesante!

    ResponderEliminar
  2. La titanomaquia el relato épico de Zeus que lo posiciona en el poder al derrotar a su padre Cronos, es interesante como las culturas han ido adaptando la historia del hijo que toma el trono del padre tirano.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario