Primera Generación

Primera Generación


    Zeus

    Rey del monte Olimpo, dios supremo del Olimpo, es el dios de la luz y el rayo personifica el cielo en todo su poder, y es el símbolo de la lluvia, el viento, las tormentas, del ciclo de las estaciones y de las sucesión de la noche y el día.


    Hera

    Resultado de imagen para hera
    Reina indiscutible del Olimpo, esposa de Zeus, diosa del matrimonio y de la fertilidad.

    Madre de Ares, Hebe, Ilitia y Hefesto. 

    Suele parecer como una diosa celosa y vengativa, que se 
    muestra despiadada con cualquiera que represente un peligro 
    para ella. Sobre todo se muestra implacable con las amantes de Zeus y los descendientes que tiene con estas.




    Poseidón
    Después de ayudar a destronar a su padre Cronos, su hermano, Zeus, lo nombró dios de los mares, ríos, lagos y cascadas.
    Es intrigante e irrasible, iguala a Zeus en dignidad, pero no en poder. 

    Cuando se enojaba o era ignorado, hendía el suelo con su tridente y provocaba manantiales caóticos, terremotos, hundimientos y naufrágios.


    Hades



    Es el dios del mundo de los muertos o el mundo subterráneo.


    Esposo de Perséfone, a quien raptó para desposarla.

    Se le representa en un carro de oro con el cuerno de la abundancia en la mano. 

    Su símbolo es el casco que convierte en invisible a su portador.




    Imagen relacionadaDémeter

    Es la diosa de la agricultura. 

    Se la considera la descubridora del trigo y de sus secretos culinarios y frecuentemente se la representa coronada con espigas, su fruto sagrado, portando una antorcha, referente de la subida de Perséfone al Tártaro.



    Hestia



    Es la diosa del fuego del hogar, del fuego que da calor y vida a los hogares.
    Es una de las diosas virginales, por lo que rechazó a todos sus pretendientes. 

    Permanece inmóvil en el Olimpo honrada por los demás dioses. 

    Hestia era una diosa virgen a la que Zeus le había concedido el don de conservar su pureza.


      Afrodita

      Diosa del amor y la belleza, fue criada por los horas y las gracias. 

      Nació cuando el esperma de Cronos (Padre de Zeus, Poseidón, Hera, Hades, Hestia y Démeter), cayó al mar provocando una efervecencia espumosa de donde nació Afrodita. 


      Fue obligada a casarse con Hefesto y tuvo como amante a Ares.






      Comentarios

      1. ¿Artemisa no formaba parte de la primera generación?

        ResponderEliminar
        Respuestas
        1. Artemisa forma parte de la segunda generación porque es hija de Zeus y Leto

          Eliminar

      Publicar un comentario