Monstruos mitológicos

Monstruos Mitológicos

El universo mitológico griego está repleto de historias de matrimonios entre dioses y criaturas. Gracias a esto hay un gran número de bestias y monstruos hibridos de apariencia aterradora y en la mayoría de casos devaradores de hombres.

Generamente, estos seres fabulosos eranutilizados por los dioses para castigar a aquellos que causaban su ira. A menudo, la tarea de matar a estas bestias o eliminar sus poderes destructivosera encomendada a alguno de los grndes héroes, como Perseo o Heracles. 
Aquí te presentamos a los monstruos mitológicos más populares:

Caribdis

Hija de Poseidón y de Gea.
Monstruo que vivía oculto en una roca cerca del estrecho de Mesina, frente a la caverna de Escila. Varias veces al día provocaba unos enormes remolinos que todo lo engullían y luego congran violencia lo expulsaba. Se tragó a toda la tripulación de Odiseo (Ulises). Al otro lado del estrecho habitaba Escila, otro monstruo legendario. Huyendo de Caribdis, los compañeros de Odiseo cayeron en las garras de Escila. Odiseo fue el unico sobreviviente.

Escila
Monstruo con la parte superior de mujer, de su parte inferior surgen seis medios perros con una cabeza y dos patas cada uno. Vivía en el estrecho de Mesina devorando a cuantos marineros se ponían a su alcance. Al otro lado del estreo habitaba Caribdis, otro monstruo mitológico.

Centauros

Son seres monstruosos mitad hombre y mitad caballo. Viven en los bosques, se alimentan de carne cruda y se comportan de forma salvaje. 
Son hijos de Ixión y Néfele, tienen una naturaleza vrutal y maligna. Fueron vencidos por Heracles, Néstor y Teseo. Algunos de los centauros tuvieron sus propios mitos, como Neso y Quirón.

Sátiros

Son seres mitad hombre y mitad cabra tienen cola de caballo. A veces tenían patas de caballo y pezuñas, de los cuales se le igualaba a los centauros; inclusive solían tener cuernos y patas de cabras que los hacia similares al dios Pan, cuyo carácter era muy parecido. Se les enuentra en bosques y montañas. Acompañan al dios Dionisio en su cortejo. Poseen un desmedido apetito sexual.


Ninfas
Hijas de Zeus. Bellas y alegres, personifican la fecundidad de la naturaleza y sus nombres varían según el lugar dónde habitan, por ejemplo, las Náyades son ninfas de los ríos, las Hamadríades, de los árboles, las Oréades, ninfas de las montañas, etc. Aparecen en el cortejo de dioses como Artemisa, Dionisio o Pan. Suelen ser perseguidas por los sátiros.



Harpías

Hijas de Taumante y Electra. Se llaman Aelo y Ocíete. Se las representa como genios alados, con cuerpo de ave y cabeza de mujer. Son genios del mal y mensajeras del dios infernal. Atormentaban a Fineo, rey de Tracia, los Argonautas, Calais y Zetes, las pusieron en fuga, librándole del tormento.

Gorgonas

Hijas de Forcis y Ceto. Eran tres: Esteno, Euríale y Medusa. Las dos primeras eran inmortales y Medusa, que no lo era inmortal, fue derrotada por Perseo.

Cérbero

Monstruoso perro de tres cabezas y cola de serpiente, hijo de Equidna y de Tifón, y hermano de otros monstruos como Orto, el perro de Gerión; la Hidra de Lerna; el León de Nemea; la Quimera y la Esfinge. Guardaba las puertas del Inframundo, impidiendo que los muertos salieran y entraran los vivos. Algunos hperoes mitológicos consiguieron burlar o ablandar a este monstruo tricéfalo e insobornable, como Psique, Eneas, Orfeo, Teseo, Piritoo, Heracles, etc.




Esfinge

Hija de Equidna y Tifón. Monstruo con cara de mujer, cuerpo de león y alas de rapaz. Fue enviada por Hera a Layo, rey de Tebas, como castigo por raptar y violar al joven Crispo. El monstruo se había instalado en las cercanías de la cuidad y devoraba a todo el que pasaba y no adivinaba un enigma que la Esfinge les proponía. Edipo fue el único que pasó la prueba. Al verse vencida la Esfinge se lanzó desde lo alto de unas rocas y pereció.

Equidna

Monstruo con su parte superior de mujer y su parte inferior de serpiente. Vivía en una caverna sitiada en el país de los Arimoi, donde causaba estragos devorando a los habitantes del territorio. Junto a Tifón tuvo una numerosa descendencia compuesta por los engendros más importantes de la mitología griega como la hidra, la esfinge, Cérbero, etc. Murió a manos de Argo Panoptes mientras dormía.




Grifos

Animales con cuerpo de león, alas y pico de águila. 
Guardaban tesoros.


Hidra de Lerna


Hija de Tifón y Equidna. Monstruo con cuerpo de perro y nueve cabezas de serpiente, una de las cuales era inmortal. Matar a este engendro fue uno de los doce trabajos que Euristeo impuso a Heracles.





Minotauro

Monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de toro. Fruto de los amores entre Parífae (esposa de Mino) y el Toro de Creta. Estaba encerrado en el laberinto que construyó Dédalo por orden de Minos. Murió a manos de Teseo.


Quimera


Hija de Tifón y Equidna. Monstruo con cabeza de león, cuerpo de cabra y parte trasera de serpiente. Vomitaba fuego. Murió a manos de Belerofontes con ayuda del caballo alado Pegaso. Belerofontes, introdujo en la boca de la Quimera un trozo de plomo, que con las llamas que ésta lanzaba, se derritió, abrasándole las entrañas.

Comentarios

  1. No sabía que habían tantos, ¿existe algún libro que base su historia en alguno de estos seres?

    ResponderEliminar
  2. Es hermoso imaginar al mundo antiguo y de como intentaban relacionar a la naturaleza con mitología, el tema de los monstruos es el mas extenso y apasionante para las novelas que se relatan en la actualidad.

    ResponderEliminar
  3. Es increíble conocer como se intentaba explicar el porque de las cosas mediante todos estos monstruos creados por la imaginación del ser humano, me parece muy interesante los grandes detalles que ponían en sus historias los hombres de la antigüedad

    ResponderEliminar

Publicar un comentario