Héroes y Semidioses
Las historias de los héroes se expresaban en los mitos y en los poemas épicos. Generalmente, se elaboraban diversas narraciones relatando las diferentes etapas de la vida del héroe y las personas conectadas a ellos.
Un héroe o semidios, en la mayoría de los casos, era producto de la unión de un dios y un mortal. Como tal, poseía cualidades sobresalienes en relación con los demás humanos, ya sea, fuerza superior, belleza sobrenatural o nobleza de espiritu.
La mayoría de estos hperoes pasaba su vida cumpliendo una serie de pruebas, lo que los mantenía sujetos al sufrimiento físico y eventualmente la muerte. En ocasiones, algunos de estos héroes realizaban un logro que satisfacia a los dioses y estos le otorgaban a su ves cualidades divinas, lo que hacía que fueran adorados y así mismo se les construían templos y monumentos en su honor.
Heracles
Al crecer, depués de dar diferentes pruebas de sus colosales fuerzas, estas fueron 12 tareas que le fueron impuestas como compensación por haber matado a sus propios hijos en un rapto de ira provocado por Hera. Sus tareas fueron:
2. La hidra de Lerna. 8. Las yeguas de Diomedes.
3.La cierva de Cerinia. 9. El cinurón de Hipólita.
4. El jabalí de Erimanto. 10. Los bueyes de Geríones.
5. Las aves del lago Estínfalo. 11. Las manzanas de oro del jardín de las Hespérides.
6. Los establos de Augías. 12. El can Cérbero.
Jasón
Fue hijo de Esón, rey de Yolcos, que había sido destronado por su hermano Pelias y de Alcímeda. Pelias que había expulsado a Esón, del trono de Yolco, envió a Jasón a buscar el vellocino de oro que poseía el rey Eetes en la Cólquide. Jasón emprendíó el viaje con otrs 50 héroes griegos entre ellos Heracles y Teseo, en una nave llamada Argo y de la cual los viajeros obtuvieron el nombre de Argonautas.
Teseo
Hijo de Etra y Poseidón, Teseo es el héroe nacional ateniense, igual que Heracles lo es de los dorios. Su leyenda corre paralela a la de Heracles, de quien es contemporáneo y amigo. Especialmente porque entró en la guarida del Minotauro que aterrorizaba a Atenas y se le debía enviar un tributo con catorce mancebos como tributo a Minos. Teseo lo derrotó a puñetazos, logrando salir del laberinto - diseñado por Dédalo- atando a la entrada del laberinto uno de los cabos del ovillo de hilo que le proporcionó Ariadna que enamorada del héroe le pidió a cambio de su ayuda que la llevara consigo y la hiciera su esposa.En ciertas ocasiones acompañó a Heracles a sus aventuras y ambos estuvieron en el Argo y son considerados argonautas.
Perseo
Hijo de Zeus y Dánae. Con ayuda de tres objetos mágicos - unas sandalias coladora, un casco qie lo hacia invisible y una bolsa grande de piel donde guardó la cabeza de Medusa- Perseo logró decapitarla y escapar de la ira de sus hermanas, las Górgonas. Cuando regresaba a su tierra liberó a Andrómeda - atada a una piedra, esperando ser sacrificada a un monstruo marino-.
Petrificando con la cabeza de la Medusa a los que le perseguían, huyó con la joven que había salvado. Los objetos mágicos fueron devueltos a las ninfas y la cabeza de Medusa se la entregó a Atenea, qye la colocó en su escudo de defensa.
Aquiles
Hijo de Peleo y la diosa Tetis quien lo sumergió en el río Estigia, que concedía el don de la invulnerabilidad. El punto débil de Aquiles era el talón, que no había tocado el agua, pues era el sitio, por donde su madre lo sujetaba. Fue el principal héroe en el sitio de Troya. Educado por el centauro y médico Quirón.
Teseo

Perseo

Petrificando con la cabeza de la Medusa a los que le perseguían, huyó con la joven que había salvado. Los objetos mágicos fueron devueltos a las ninfas y la cabeza de Medusa se la entregó a Atenea, qye la colocó en su escudo de defensa.

Hijo de Peleo y la diosa Tetis quien lo sumergió en el río Estigia, que concedía el don de la invulnerabilidad. El punto débil de Aquiles era el talón, que no había tocado el agua, pues era el sitio, por donde su madre lo sujetaba. Fue el principal héroe en el sitio de Troya. Educado por el centauro y médico Quirón.
Todo un nuevo mundo esto de la mitología griega, muy buena información
ResponderEliminarMuy interesante como todos los héroes y semidioses tienen una historia muy profunda que nos deja conocer el porque de sus acciones y hazañas que los hizo leyendas que se cuentan hasta el día de hoy
ResponderEliminar